Un Reporte del Periodista Remil Sena.
Los Ríos, Provincia Bahoruco. – Como ya es una tradición del pueblo dominicano, el segundo día del mes de noviembre de cada año, cientos de personas, familiares, amigos y allegados visitan los cementerios en distintas partes del país, para rendir honores a sus difuntos, limpiar su última morada, encenderles velas y velones, y como es de esperarse, expresar frente sus tumbas con lágrimas, el dolor de no tenerlos con ellos.
En medio de las lluvias que afectaron gran parte del país este domingo 02 de noviembre, Día de los Muertos, cientos de ciudadanos del municipio de Los Ríos acudieron al cementerio de este municipio para rendir homenaje a sus familiares fallecidos, lo que deja entrever que a pesar de que la tradición se ha ido perdiendo, y el mal tiempo de las últimas semanas ha hecho que sea más difícil, el dominicano creyente en sus tradiciones, sigue fiel a ellas.
Aunque el clima no fue favorable, muchos aseguraron que esta fecha representa una oportunidad especial para sentirse más cerca de sus seres queridos. En el cementerio del municipio de Los Ríos, ciudadanos consultados, señalaron que este año se notó una disminución significativa en la asistencia debido a las inclemencias del tiempo, pero que, aun así, bajo lluvia o enfrentándose al mal tiempo tienen el deseo y la necesidad de honrar a sus seres queridos.
A diferencia de años anteriores, que el flujo de visitantes ha sido más alto, aun decenas de dominicanos mantuvieron la tradición de limpiar, adornar y encender velas en las tumbas de sus familiares.
Recordar que el Día de los Muertos o Día de los Fieles Difuntos se celebra en la República Dominicana cada 02 de noviembre. Esto parte de una tradición heredada de la influencia católica española y enriquecida por elementos africanos e indígenas presentes en la cultura dominicana. Esta conmemoración tiene como propósito honrar y recordar a los seres queridos fallecidos. También mantener viva su memoria a través de oraciones, visitas a los cementerios y ofrendas.



