jueves, octubre 23, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNACIONALESPORTADAComité de Prevención, Mitigación y Respuesta de Tamayo en sesión permanente por...

Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta de Tamayo en sesión permanente por tormenta

Por: Claudia Fabian Pineda

El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR), del municipio Tamayo, se encuentra vigilante ante cualquier situación que pudiera presentarse por las amenazas de lluvias de la tormenta tropical Melissa, cuyos efectos más letales son para el Sur – Suroeste de la República Dominicana.

En ese sentido, el organismo sostuvo una importante reunión de coordinación ante el inminente paso de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de establecer acciones preventivas para garantizar la seguridad de las familias más vulnerables del municipio.

Durante el encuentro, las instituciones que conforman el Comité acordaron una serie de medidas conjuntas, según informo Manuel Alejandro Acosta, quien hablo en representación de la Alcaldesa Juana Mateo, “entre los acuerdos arribados.

Acordaron un perifoneo en los sectores más vulnerables, con el propósito de orientar a la población sobre las medidas preventivas e importancia de mantenerse atentos a las informaciones oficiales, poda de árboles en situación crítica en diferentes puntos, para evitar accidentes provocados por los fuertes vientos.

Visita a la parte alta del municipio (Hondura, Barranca, Arrollo seco, Vuelta Grande) donde una comisión técnica evaluará posibles zonas vulnerables y ofrecerá orientaciones a las comunidades, también, limpieza de imbornales y filtrantes en todo el casco urbano de Tamayo, a fin de prevenir inundaciones por acumulación de agua.

En eso mismo orden el director municipal de la Defensa Civil, Ramon Sena, explicó que “este pueblo solo cuenta con 3 albergues habilitados en caso de emergencia, el Liceo María Antonia Gómez, el centro comunal Arelis Magdalena Montero y la escuela Juan Bosch, los cuales estarán listos para recibir a las familias, solo si es una emergencia extrema.

Con relación al trasporte a utilizarse para emergencia, el COBA, puso a su disposición su vehículo, la pala mecánica y el camión del ayuntamiento, que estarán disponibles para las labores de limpieza y retiro de escombros.

El doctor Tomás Pérez, director del Hospital Municipal Julia Santana, dijo que están listos para cualquier eventualidad y puso un botiquín a disposición del Comité, mientras Rudilania Montilla, encargada del Comedor Económico, expreso que están a disposición del organismo, por instrucciones de su director Edgar Augusto Féliz Méndez.

El intendente del Cuerpo de Bomberos Luis Batista, informó que, tras un recorrido realizado por distintas zonas del municipio, se determinó que alrededor del 90 % de los árboles deben ser podados por Edesur, ya que muchos se encuentran en contacto con el tendido eléctrico, representando un riesgo potencial de accidentes durante el fenómeno.

Arelis Méndez, de la Cruz Roja y la regidora Florentina Luciano, llamaron a la población a protegerse y si su vivienda es vulnerable refugiarse en casa de un familiar y no esperar hasta el último momento para salir.

El CPMR anunció que se mantendrá en sesión permanente y que se convocará a una nueva reunión hoy a las 9:00 a.m. para continuar dando seguimiento a las acciones preventivas y a la evolución de la tormenta.

Entre las organizaciones que estuvieron presente se encuentran Defensa Civil, COE, Cruz Roja, Bomberos, los regidores Florentina Luciano, Newman Núñez, además de representantes de instituciones locales, Yeudy Gómez del distrito 18-02, así como empleados del ayuntamiento, director del hospital Julia Santana, Tomas Reyes, Rudilania Montilla, encargada del comedor económico, COBA, entre otros.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments