Un Reporte del Periodista Remil Sena.
Los Ríos, Prov. Bahoruco. EL Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), realizó la mañana de este viernes una capacitación con el Tema: “Manejo, siembra y cultivo de Matas de Coco”, enfocado a productores de este producto del municipio de Los Ríos, además dirigido a personas que también quieren incursionar en el cultivo de este rubro, en procura de incentivar la economía personal y el avance económico y agrícola del municipio.
La iniciativa responde a una serie de programas que se están desarrollando en todo el país con la finalidad de incentivar la agricultura en diferentes rubros, además de la ganadería, y con estas acciones generar crecimiento económico y social en todos los individuos impactados con estos programas, que incluyen diferentes tipos de cultivos, como son: Coco, Aguacate, Mango, etc. En cuanto a la crianza, están: Chivos, Cerdos, Tilapias, etc.
El acto se desarrolló en Club Las Viñas, con una muy nutrida asistencia de comunitarios ávidos del conocimiento de la siembra, manejo y cultivo de este rubro, ya que es un nicho importante, que, aunque es un producto de lago plazo, tiene la producción garantizada, ya que, en los últimos años, el coco está muy solicitado por las propiedades que posee y por los diferentes usos que se le da, tanto en la cocina, la medicina, la estética, etc.
El técnico del FEDA, encargado de impartir la charla, argumentó que, aunque es poco común en gran escala el cultivo de cocoteros, hay zonas del país y del mundo con una producción importante de este producto, incluso comunidades completas que su sustento económico y la economía en sentido general, gira entorno a la siembra, cultivo y producción de este rubro, en conclusión, es un producto comercializable y que deja muy buenos ingresos.
Algunos de los asistentes al acto manifestaron su agradecimiento por que el FEDA los tome en cuenta para este tipo de capacitaciones, ya que el conocimiento es importante para entender mejor el producto y de esta manera minimizar las perdidas. Además, agregaron que, aunque es un proceso largo, queremos incursionar en el rubro para mejorar nuestra economía y aportar al crecimiento de nuestras comunidades.
La energía positiva que se respiraba en el ambiente fue un recordatorio de la importancia y el valor que tiene este tipo de actividades para reavivar el ánimo y las ganas de seguir estudiando y cumplir sus sueños y metas.