Faustino Reyes Díaz.
Neyba, Bahoruco.
Presidentes del municipio de este municipio, se reunieron este martes con autoridades de esta provincia para plantearles los principales problemas que enfrentan para irrigar miles de tareas donde producen el sustento de sus familias.
Los productores, fueron encabezados por los presidentes de los núcleos de regantes de la Colonia Panza Cacique y del Sector El Tanque, Manuel Lebrón y Rafael Méndez, visitaron al rector del Distrito de Riego de la Hoya Enriquillo, Miguel González y la gobernadora de esta provincia, María Esther Díaz Medina.
Reclamaron la electrificación de un pozo en el Manguito y el control en el uso de un pozo de regadío que utilizan camioneros para vender agua en los barrios donde el servicio del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) es precario o no llega.
“En el pozo de San Martin que a veces hay camioneros que venden agua ponen varios camiones a la vez y el director nos dijo que va a poner un empleado que los controles uno por uno para que el agua no merme en los regantes”, dijo Lebrón.
Rafael Méndez, dijo que en el Manguito o Colonia Plaza Cacique se requiere un nuevo pozo para hacer frente a la crisis que impide que los agricultores fomenten sus cultivos y afecta las plantaciones que tienen en sembradas.
“Y el agua que sale de un bebedero que tiene como 10 o 12 pulgadas de agua recogerla y pasarla para que no entre a la toma de INAPA, solo ahí”, dijo Rafael Méndez.
FUNCIONARIO PROMETEN SOLUCION.
Miguel González, informó que solicitó a EDESUR la electrificación del pozo de Plaza Cacique en la gestión de Milton Morrison y que espera el cumplimiento de la empresa para cumplir con lo que le corresponde al INDRHI.
“Para eso nosotros tenemos una estación de bombeo que se hizo cuando Hipólito, nos falta la línea trifásica, tan pronto EDESUR cumpla instalamos una bomba sumergible de 75 HP, con eso resolvemos esa parte de la bomba que él se refiere”, expresó el director del Distrito de Riego.
Con relación al agua caliente que se refieren los productores, González, dijo que tiene una tubería guardada hace más de un año para recuperarla y tirarla al canal y que los propios productores aplazaron la instalación.
”Llegó un momento que estábamos en el periodo de lluvia y ellos aplazaron, volvimos de nuevo a estar en el periodo, los tubos están ahí estamos esperando ponernos de acuerdo para instalarlos”, dijo el funcionario.
La gobernadora María Esther Díaz Medina, fue muy receptiva con la comisión que acudió a su despacho y le informó que gestiona una reunión en la provincia con el director del INDRHI, Olmedo Caba Romano para tratar los temas referentes a su institución.
“Vamos a ver si junto con el INDRHI y EDESUR podemos buscarle solución al problema del pozo en el Manguito o ir en comisión a la capital a buscar respuesta”, dijo Díaz Medina.
La funcionaria, aseguró que con el acuse de recibió de la solicitud de la línea trifásica hecha por la dirección local del IINDRHI a EDESUR, dará seguimiento al tema.