José López
Bajo el ritmo contagioso de la música, la poesía y los bailes, la Tertulia Feminista del Sur conmemoró el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente*, un espacio que reunió a jóvenes y adolescentes de la zona para celebrar la identidad, la resistencia y la lucha por la equidad.
El evento, realizado en el Rancho Pla Patria, se convirtió en un escenario vibrante donde el arte y el activismo se entrelazaron. Con presentaciones culturales que honraron las raíces afrocaribeñas, las asistentes reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan las mujeres negras y afrodescendientes, así como su papel protagónico en la transformación social.
Lanzamiento del Proyecto FAME
Uno de los momentos más significativos fue el lanzamiento del proyecto FAME (Feminismo, Acciones y Movilización para una Economía Inclusiva*), una iniciativa que busca empoderar a mujeres jóvenes y adolescentes mediante herramientas educativas y socioeconómicas.
El objetivo es brindarles conocimientos prácticos para mejorar sus condiciones de vida, fomentar su autonomía y promover su participación en la economía local desde una perspectiva feminista" explicó Leydi Florian, coordinadora del evento y miembra de la Tertulia Feminista del Sur.
El proyecto, que prioriza a comunidades marginadas de la Región Enriquillo, incluirá talleres de formación en derechos humanos, emprendimiento y liderazgo comunitario, con un enfoque interseccional que reconoce las múltiples opresiones que enfrentan las mujeres afrodescendientes.
Un espacio para la sororidad y la resistencia
Entre tambores, versos y danzas, las participantes reafirmaron la importancia de visibilizar las contribuciones históricas de las mujeres afrodescendientes y de tejer redes de apoyo frente a la discriminación racial y de género.
Hoy no solo celebramos, sino que también nos comprometemos a seguir trabajando por un futuro donde ninguna mujer quede atrás", destacó una de las jóvenes asistentes.
El cierre de la jornada dejó claro que, más allá de las palabras, el movimiento afrofeminista en el sur del país sigue creciendo, llevando consigo un mensaje de esperanza y lucha colectiva.