jueves, octubre 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNACIONALESPORTADATrajano Santana define déficit eléctrico como un mal endémico al que hay...

Trajano Santana define déficit eléctrico como un mal endémico al que hay que buscarle solución

POR RAMON ANTONIO MEDINA

Santo Domingo: El Presidente del Partido Revolucionario Independiente, PRI, Trajano Santana, dijo, que el panorama político aun no está definido como se van a presentar las propuestas electorales de cara al 2028, no solo a lo interno del PRI, sino, en los demás partidos del sistema electoral dominicano, ya que los partidos políticos no tienen aún sus candidatos definidos.

El líder del PRI se expresó en esos términos, a propósito de su participación en una entrevista en el Programa Matinal, que conducen Persio Maldonado, Laura Jaques y Domingo del Pilar, a través del grupo de Medios Telemicro.

“En términos legales, luego que pasan los procesos electorales todos los pactos concluyen en términos técnicos, pero a partir de esos pactos debe haber algún tipo de participación en distintos estamentos, debe haber algún tipo de participación, los pactos son para eso y de alguna manera tienen que cumplirse” dijo

Aseguró, que existe un trato muy cariñoso, sobre todo, respetuoso, en realidad, a la vez que definió al PRI como una Raiz de la Matris del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, que a la vez representa de manera mayoritaria al actual PRM.

El dirigente político se refirió al sector educación el cual definió de muy sensible, en el sentido, de que a pesar de la gran inversión que hace el estado con la entrega del 4 %, no avanza al ritmo que debería.

Recomendó despartidizar y despolitizar el criterio de la Educación Dominicana, porque la educación técnico y vocacional es esencial para generar vienes y riquezas, para incorporar esa juventud que pasa del 61 % en ese aparato productivo del país.

Sobre el tema electico, dijo, es un mal endémico de la Republica dominicana, que desde los años 60 al día de hoy ha sido un caos y de alguna manera se mantiene como que “viene y va” o sea a veces se agrava a veces se mejora y así, gravitando en aspectos técnicos, a veces de planificación y otras con los grupos de intereses que se disputan el control del sector y que quieren llevarlo a un punto de urgencia y de necesidad para justificar que se trata de un problema de los políticos, sin embargo este es un sector donde los políticos han tenido mayor éxito.

A modo de comparación, acotó, que igual que la seguridad alimentaria del país, la seguridad energética, es la base y esencia y sostén del desarrollo económico y social.

“Eso de un nivel de multiplicación de triplicación del Producto Interno Bruto, PIB al 2036, eso es sueño, es leyenda, si no resuelven primero el problema eléctrico de la republica dominicana, por sostenible que sea.  Porque se están quebrando las pequeñas, medianas y hasta las grandes empresas, el pequeño salón, el metal

mecánico, en fin, hasta en los hogares, es un solo grito y el gobierno, este o el que venga, debe garantizar la solución de los problemas esenciales, que garantizan la estabilidad social, porque tiene un componente social” aseguro.

Cunando comienzan los niveles de protesta en el país, eso puede degenerar en situaciones que pone en riesgo la estabilidad política y social, cosa que es una bandera que nos da mucha consistencia para garantizarla inversión en el turismo y el crecimiento de este sector, que es una de las principales fuentes del crecimiento del PIB en el país.

Cada vez que llega este tiempo de apertura del año escolar es lo mismo y a pesar de que hay dinero suficiente que creemos que hasta demás, nosotros estamos cada día más, con un nivel de educación de los más bajos de América Latina, “Entonces hay un problema que no solo es económico, hay un problema mayor que hay que buscar donde está el origen, peo nosotros no vamos a entrar en la competencia en ese mercado global que es cada vez más competitivo, si no tenemos un nivel de educación calificado, no solamente calificado para el mercado local” dijo, a la vez que señalo, que los técnicos deben hacer su trabajo y despolitizar el sector.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments