miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNACIONALESPORTADAAlcalde de Villa Jaragua valora implementación de iniciativas que impulsa el MEPyD...

Alcalde de Villa Jaragua valora implementación de iniciativas que impulsa el MEPyD a través de MiFronteraRD y otros programas

POR RAMON ANTONIO MEDINA

VILLA JARAGUA: El Alcalde del municipio de Villa Jaragua, Ivan Arístides Medina Trinidad, valoró el impacto que tendrá en los municipios ubicados en las provincias fronterizas, la implementación de programas que impulsa el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, (MEPyD), MiFronteraRD, el cual se basa en la experiencia y realidad de los territorios.

Medina Trinidad, dijo, que la Estrategia para el Desarrollo de la Zona Fronteriza, tendrá efectos positivos en la población y se desarrolla a partir de la identificación de las brechas en las áreas sociales, ambientales, productivas, institucionales y de infraestructuras.

Aseveró, que como parte de este programa se impulsa la alianza con universidades reconocidas del país, contando hasta la fecha con acuerdos rubricados junto a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Iberoamericana (Unibe) y la Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); para fomentar el trabajo colaborativo en la zona fronteriza.

En el marco del evento realizado este viernes, Medina Trinidad, quien participo junto al Alcalde del municipio de Galván, Eudy Salvador, disertó sobre la valoración del aporte a los municipios y a la zona fronteriza, del programa que impulsa el MEPyD en el marco de la Alianza para el desarrollo de la Zona Fronteriza.

Por su lado, Erick Dorrejo, expuso sobre el programa “Healing Borders”, el cual integra propuestas de intervenciones urbanas desde la visión académica para 17 municipios de la zona fronteriza.

Durante el evento, realizado en los salones de la Galería 360, se abordaron, entre otros temas, la territorialización de las políticas públicas, la Estrategia MiFronteraRD, el Programa Interuniversitario para el Desarrollo de la Zona Fronteriza y la Alianza Gobierno-Academia.

Asimismo, indicó que el esfuerzo de mejorar y territorializar la política pública tiene que estar acompañado de un diálogo mucho más intenso con las academias. En ese sentido, destacó la importancia de la firma del acuerdo con Ucateci “para empujar en una dirección específica”.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments