miércoles, octubre 22, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNACIONALESPORTADAAlcaldía de Postrer Rio conforma su CPMR y se declara en sesión...

Alcaldía de Postrer Rio conforma su CPMR y se declara en sesión permanente ante posibles efectos de Melissa

POR RAMON ANTONIO MEDINA

INDEPENDENCIA: La Alcaldía del municipio de Postrer Rio, se encuentra en sesión permanente y junto al Comité de Prevención, Mitigación y Respuestas, CMPR, se prepara para implementar un plan de contingencia como medida ante los efectos que podrían provocar Melissa, a su paso por la región, donde se proyecta, dejara grandes volúmenes de lluvia, dijo el alcalde Cristian Florián.

El Ejecutivo municipal de Postrer Rio, llamo a la población a mantener la prudencia tas el paso del fenómeno y escuchar las orientaciones de las autoridades facultadas y no alarmarse ya que los organismos, como el Comité de Mitigación y Respuestas, Defensa Civil, entre otros, están listos para actuar en caso de que las circunstancias lo ameriten.

Tras destacar que la alcaldía de Postrer Rio y el CMPR están coordinando para contrarrestar cualquier impacto de las lluvias y otros efectos de la tormenta, Florián, dijo, que ha instruido a las instituciones que lo conforman a mantenerse vigilantes ante el impacto del fenómeno, que según la trayectoria dejará lluvias de consideración, por lo que están coordinando juntos.

Dijo, que en su condición de Ejecutivo municipal de Postrer rio ha tomado acciones preventivas en los sectores más vulnerables del municipio, sobre todo en aquellos que son afectados por las crecidas de los arroyos, en la parte baja del municipio.

Sobre Melissa

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), tras una reunión en el Palacio Nacional encabezada por el presidente Luis Abinader, colocó bajo alerta roja a las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.

En alerta amarilla las autoridades mantienen a La Vega, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Elías Piña, El Seibo, La Romana, Independencia y La Altagracia (incluyendo la Isla Saona).

Mientras que en alerta verde se encuentran Bahoruco, Santiago, María Trinidad Sánchez y Samaná.

La alerta verde se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población, ya sea parcial o total.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments