Santo Domingo, 23 de junio de 2025. Leonardo Mercedes Matos
A una Gran Cruzada Nacional por el Rescate Moral y la Renovación Institucional del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores-CODIA han sido convocados sus colegiados por parte del nuevo movimiento gremial Renovación Codiana, definido asimismo como “unitario y apartidista”.
Señalan los renovadores que hoy los colegiados se enfrentan a una “realidad amarga y desafiante”, en vista de que “el CODIA… ha caído en un lamentable y progresivo deterioro institucional y moral” en el que “ha perdido su rumbo, su prestigio ha sido socavado, su liderazgo debilitado y su capacidad para influir en la vida nacional y en la toma de decisiones cruciales para el desarrollo del país, no existe”.
Recuerdan que el CODIA fue creado mediante la Ley No.6160-63 con la misión de: 1) Vigilar el ejercicio profesional, velar por los intereses de las profesiones que agrupa y por el bienestar de sus miembros, 2) Ser guardián del interés público y asesor del Estado en asuntos de su competencia, 3) Propugnar por leyes, reglamentos y normas técnicas legales para regir los procesos de elaboración, contratación y ejecución de proyectos y obras, 4) Fomentar el progreso del arte, la ciencia y la técnica, y 5) Realizar o propiciar toda actividad que considere conveniente a los intereses nacionales y de los colegiados.
“Hoy, nada de eso se cumple”, expresan los cruzados, de lo cual se lamentan, ya que fue “Sobre la base del fiel cumplimiento de esas funciones y de su correcta participación en lo procesos de reafirmación nacional y en las causas sociales justas que el CODIA adquirió una fuerza y prestigio únicos como primer colegio profesional del país…”, destacan.
“La situación que corroe el CODIA no es más que un reflejo de la falta de visión, de ética y de capacidad de sus gestiones… y de quienes las han orientado sin valorar su papel ni comprender los extraordinarios aportes que al país es capaz de realizar una institución con tan alto capital humano…” precisan.
Para Renovación Codiana las próximas elecciones de julio y agosto, para elegir los Consejos de Dirección de los Núcleos Profesionales, Regionales que integran el CODIA y su Junta Directiva, “… representan una brillante oportunidad para rectificar y emprender un renovador proceso de cambio y progreso…”, por lo que consideran que “… es un deber superar esta situación y aportar propuestas de solución…”.
Es por las razones antes expuestas que, continúan diciendo, “…hacemos un ferviente llamado a las fuerzas morales del CODIA, de la sociedad civil y del Estado a sacudirnos y a unirnos sólidamente… por encima de las diferencias políticas, para emprender una Gran Cruzada Nacional por el Rescate y Renovación del colegio, con el propósito fundamental de, entre otros fines…:
- Restaurar su dignidad, moralidad, fortaleza institucional y prestigio;
- Hacer del CODIA un potente motor del desarrollo integral y sostenible;
- Convertirlo en un baluarte de la firme defensa del ejercicio profesional;
- Construir un CODIA más inclusivo, representativo y transparente;
- Procurar mayor idoneidad en la función de Asesor del Estado y Guardián del Interés Público;
- Promover alianzas mutuamente beneficiosas con sectores clave de la vida nacional;
- Lograr un CODIA ético, productivo y renovado al servicio del bienestar y desarrollo de los colegiados, del país, sus regiones y provincias.
“…Es momento de actuar, de tomar las riendas del destino de nuestro colegio para devolverle su grandeza, con la solida convicción de que su renovación constituye un fuerte impulso al desarrollo y bienestar de sus miembros y de la nación dominicana”, concluyeron diciendo.