Un Reporte del Periodista Remil Sena.
Los Ríos, Prov. Bahoruco. La dirección General de las Escuelas Vocacionales (DIGEV) de Neyba coordinó en la mañana del sábado una Conferencia alusiva al 10 de septiembre: Día mundial para la prevención del Suicidio, con la que busca crear consciencia sobre este flagelo que afecta a miles de personas a nivel mundial, que causa tanto dolor en las familias, y que deja un saldo de niños y niñas huérfanas, lo que se traduce en una desintegración familiar, y correr el riesgo de que se replique ese mismo patrón.
La Psicóloga de este Centro Educativo, impartió una enriquecedora charla – Conferencia educativa a los estudiantes de la Escuela Vocacional de Neyba con el tema “Tomemos consciencia sobre lo peligroso de la depresión y como esto nos lleva a cometer Suicidio”
“La prevención del suicidio es un desafío que requiere la eliminación del estigma asociado a la salud mentaly la promoción de una cultura donde las personas puedan buscar apoyo cuando enfrenten a situaciones emocionales complicadas”, argumentó la Doctora.
Durante la charla, la Doctora explicó en detalle los efectos dañinos que es vivir con depresión y baja autoestima, sin recibir la ayuda necesaria, situación que puede arrastrarnos a cometer el suicidio, ya que estas personas piensan que la vida no tiene valor, sin sopesar los efectos secundarios que esta decisión causa en sus familias y personas cercanas.
También, hizo énfasis en las consecuencias emocionales que pueden surgir de estas conductas, invitando a los estudiantes a reflexionar sobre sus decisiones. La actividad fue bien recibida por los estudiantes, quienes participaron activamente, haciendo preguntas y compartiendo sus inquietudes. Este encuentro forma parte de una serie de iniciativas para promover la prevención y el bienestar entre los jóvenes de nuestros municipios.
En el día de hoy, buscamos concientizar sobre el problema del suicidio al compartir mitos y realidades. Esta información es fundamental para mejorar la detección temprana de factores de riesgo y desmontar creencias erróneas que perpetúan el estigma asociado al suicidio, enfatizó la Psicóloga.
Recordar que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente más de 720,000 personas mueren por suicidio cada año, y muchas de estas muertes podrían haberse prevenido con intervenciones tempranas y adecuadas.