En la actividad encabezada por el Ministro, José Ignacio Paliza, también fueron entregados unos 55 títulos de propiedad.
POR RAMON ANTONIO MEDINA
Monte Grande, Azua: El Instituto Nacional de Recursos Hidraulicos, INDRHI, entregó este sábado RD$ 46 millones de pesos por concepto de indemnización a parceladores de las comunidades de Monte Grande, la Meseta, San Simón y los Güiros, que fueron movilizados para dar paso a la construcción de la Presa de Monte Grande.
El Director del INDRHI, Olmedo Caba Romano, hizo la entrega formar de los recursos, en presencia del Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entre otros funcionarios de las provincias de Azua, Barahona e Independencia y parceleros beneficiarios del nuevo poblado de Monte Grande.
Sobre la entrega, Olmedo Caba Romano, dijo, que, con la entrega de los fondos, suman RD$ 587 millones, 541 mil pesos, los recursos entregados por el INDRHI a productores y parceleros de la zona de influencia de la Presa de Monte Grande, producto de las indemnizaciones por la movilidad y otros factores.
Dijo, que el compromiso del presidente Luis Abinader con los productores de las comunidades de los Güiros, Monte Grande, la Meseta, San Simón, se ha ido cumpliendo y se continuara cumpliendo porque aún quedan otras etapas de entrega de compromisos pendientes con las comunidades y los productores y que han acordado entregar lo más pronto posible.
“A cada caso que hemos asumido, les buscaremos solución, porque nosotros estamos en un gobierno de un presidente que escucha y que está comprometido con el bienestar de la gente y un presidente humano y de carne y hueso que busca soluciones a los problemas de la gente” dijo Caba Romano.
En el marco de la actividad, encabezada por Paliza, los directores del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y Agrario Dominicano (IAD), Olmedo Caba y Francisco Guillermo García, también fueron entregados unos 55 títulos de propiedad.
La entrega de los títulos beneficiase positivamente a unas 303 familias, con la garantía de una documentación que avala el derecho a las tierras que ocupan desde hace décadas y están ubicadas en la parcela AC-6-27 Monte Grande, en una extensión de 500 tareas que serán dedicadas a la producción de alimentos para el consumo local y el mercado regional.
Tras encabezar el acto de entrega en el marco del componente de compensación, José Ignacio Paliza, dijo que cada uno de los productores son beneficiados, porque la obra les ha impactado en sus inicios como es normal, de una manera contraria a sus intereses, inversiones y al modo de vida de muchos, lo que los hace merecedores.
“No queríamos que el tiempo pasara más, no queríamos que ustedes pensaran que las autoridades nacionales habíamos olvidado a Monte Grande y que los compromisos a los que arribamos a ese día no se les iba a dar satisfacción, sobre todo, no queríamos que la palaba del señor presidente no se cumpliera, por eso estamos aquí, cumpliendo” dijo Paliza.
El Ministro de la Presidencia prometió que el presidente Luis Abinader honrara todos los compromisos asumidos con los campesinos de Monte Grande.
Roger Pujol, dijo, que la Presa de Monte Grande representa una deuda social de más de 20 años, pero más de 7 u 8 años, parceleros y gente de las comunidades esperaban que llegue este día, que representa un hito de dignificación de la vida de los pobladores de las comunidades del entorno de la Presa de Monte Grande.
En la actividad estuvieron los Vice Ministros Luis Madera, Roger Pujorls, el Director Ejecutivo de UTEPDA, Frank Alejandro Herasme Soto, la gobernadora de Barahona, Oneida Feliz Medina, la Senadora de Azua Lía Díaz, Juan Carlos Novas Director de Operaciones del INDRHI, Furvio Ureña, la gobernadora de Azua, María Minerva Navarro, los Diputados por la provincia de Azua, Brenda Ogando, Julio Cesar Beltre, entre otros funcionarios.