jueves, noviembre 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNACIONALESPORTADAOrganizaciones campesinas de la Cuenca Baja del Yaque solicitan al gobierno acciones...

Organizaciones campesinas de la Cuenca Baja del Yaque solicitan al gobierno acciones inmediatas para salvar lo que quedo tras el paso de Melissa

POR RAMON ANTONIO MEDINA

TAMAYO, Bahoruco. -Sectores organizados de la cuenca baja del Rio Yaque del Sur, pidieron al presidente Luis Abinader encaminar acciones para agilizar medidas anunciadas por el Ejecutivo para socorrer a agricultores de la zona, cuyos predios agrícolas resultaron afectados por la tormenta tropical Melissa.

El Centro de Promoción Campesina(LEMBA) y Consejo Intercomunitario de la Cuenca por Dentro(CODEI), dijeron, que, a pesar de las medidas y acciones anunciadas por el presidente Luis Abinader, que incluye los trabajos de rehabilitaciones del sistema de riego y mejoras de caminos interparcelarios, tareas que consideran, son clave para salvar las plantaciones qué sobrevivieron a la tormenta Melissa y para poder sacar los productos a los mercados.

“Estas obras son prioridad, ya que, junto a la entrega de financiamientos por parte del Banco Agrícola, preparaciones de suelos, son acciones que ya debieron estar realizando, conjuntamente con la entrega de materiales de siembra” aseveran.

Manuel Pérez, quien hablo a nombre del Centro de Promoción Campesina Lemba, dijo, algunas acciones pueden esperar, pero la reparación de los caminos interparcelarios y rehabilitaciones de riego hay que hacerlos antes de que las plantas sean atacadas por la sequía.

Esas medidas también implican retomar el cauce de las aguas de la compuerta de Santana, porque, dentro de poco hay que sacar el agua lluvia a los plátanos y regar siembras de ciclo corto.

Hicieron un llamado al Instituto Nacional Recursos Hidráulico (INDRI), al Ministerio de Agricultura para que prioricen las rehabilitaciones del sistema de riego y la rehabilitación de caminos interparcelarios.

El sector organizado de la Cuenca baja del Yaque del sur confirmó que, desde el paso de la tormenta, los agricultores iniciaron la rehabilitación de las plantaciones de plátanos afectadas por las inundaciones de ríos, arroyos y cañadas, así como limpieza de plantaciones, por su propio esfuerzo.

Empero, dijeron, se hace necesaria la ayuda del gobierno para ejecutar algunas acciones inmediatas, como son, la resiembra de nuevas plantaciones de plátanos y eliminación de las plantaciones qué mato las inundaciones originadas por las lluvias, los fondos previstos para estos fines deben comenzar a ser desembolsado a la mayor brevedad posible.

Reconocen que hay acciones cuyo trámite burocrático son estrictos y ameritando tiempo, pero ubicar una patana para transportar una retroexcavadora para la limpieza de los canales, no se puede seguir tomando más de cinco días laborables y están ante emergencias porque necesitan limpiar los canales.

“A los campesinos nos toca dar seguimiento al cumplimiento de las promesas del Presidente Luis Abinader, frente a la emergencia originadas por Melissa” asegura el CODEI en un documento de prensa.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments