POR RAMON ANTONIO MEDINA
Neiba, Bahoruco. – Las principales autoridades de esta provincia, dieron su aprobación al Equipo de Gestión de la Terminación del Camino Vecinal El Aguacate de Neiba-Batista del Cercado de San Juan (EGECABA), convencidas de los aportes de la obra al desarrollo de las regiones El Valle y Enriquillo.
El senador Guillermito Lama y la gobernadora María Esther Díaz Medina, participan en una mesa de trabajo con la estructura de EGECABA, donde se han establecido los pasos a seguir en busca de la conclusión de una vía que significaría un gran paso de avance en para zonas productivas.
El legislador y la representante de Poder Ejecutivo, dijeron que su apoyo al camino vecinal, aparte de lo que representa para los productores, es por el país debido a la inmensidad de terrenos que por falta de vía de acceso para transportar las plantas no están siendo reforestados.
“Desde pequeño oímos que podemos llegar a Batista por El Aguacate y empalmar Bahoruco y San Juan. Estamos trabajando con las dos organizaciones porque ambas provincias están interesadas de tener esa conexión”, dijo Lama, en referencia a los equipos de gestión que operan en ambas provincias.
El congresista perremeista, confió en que los pasos que se están dando en coordinación con las organizaciones, los comunitarios, actores políticos y funcionarios el sueño de miles de familias se convertiría en una realidad.
“Hablamos con el senador de San Juan, Feliz Bautista, con el senador de Elías Piña mi hermano Johnson Encarnación y la gobernadora de San Juan, Ana María Castillo, créanme que San Juan también está de pie para que logremos la conectividad por El Aguacate y el Cercado”, dijo Guillermo Lama.
Mientras, la representante del Poder Ejecutivo, en Bahoruco, dijo que después de tener el honor de atravesar la trocha del camino vecinal, se dedicó a trabaja el proyecto con las demás autoridades tanto de Bahoruco como de San Juan.
María Esther Díaz Medina, dijo que la obra sería de gran impacto para ambas provincias porque va a permitir que los agricultores puedan comercializar sus productos en buen estado.
“A parte de los levantamientos de lugar que estamos haciendo, nos comunicaremos con el Ministerio de Medio Ambiente para velar que no haya una falla por esa vía y luego entonces plantear el proyecto, como se debe, al presidente Luis Abinader”, dijo la funcionaria.