jueves, octubre 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNACIONALESPORTADAPresidente de la ADP en Los Ríos pone sobre la mesa deficiencias...

Presidente de la ADP en Los Ríos pone sobre la mesa deficiencias estructurales de los centros educativos de Los Ríos y Las Clavellinas

Un Reporte del Periodista Remil Sena.

Los Ríos, Provincia Bahoruco. El representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en el Municipio de Los Ríos, y en el Distrito Municipal de Las Clavellinas, Isauro Rivas, aprovechó la visita del Director de Infraestructura Escolar (DIE), ingeniero Roberto Herrera, en la mañana del jueves con autoridades de la Regional 18 de Educación en el Palacio Municipal de Neyba, donde encabezó una mesa de trabajo, para coordinar mejoras en centros educativos de la provincia Bahoruco con mira al inicio del año lectivo 2025-2026.

Rivas, al referirse a los centros de estos dos municipios resaltó que los centros educativos del Municipio de Los Ríos y el Distrito Municipal de Las Clavellinas hay muchas deficiencias estructurales, y que le solicitan al Gobierno Central por vía del Director de Infraestructura Escolar (DIE) que les pongan asunto a sus reclamos lo antes posible, o si no el inicio del año escolar se verá afectado.

El Presidente de la ADP en estas zonas, al referirse al Liceo Politécnico Secundario Profesor Humberto Recio (Los Ríos), argumentó que este centro cuenta con solo 16 aulas y una matrícula muy elevada, y que se ha visto en la necesidad de improvisar aulas, hasta el punto de utilizar los laboratorios como aulas, lo que significa que la calidad práctica, en su situación de politécnico no se está cumpliendo. Dos aulas en construcción, a las cuales hace más de tres años que no se pone un clavo de acero. Otra situación a resaltar es la situación del multiuso o polideportivo, con más de tres años de iniciada su construcción, con escombros por doquier, simplemente la zona se ha convertido en una zona arrabalizada.

Al referirse al Centro Educativo Liceo Eugenio María de Hostos (Las Clavellinas) presenta la situación de deficiencia de aulas, ya que solo cuanta con cuatro aulas con una matrícula estudiantil que supera su capacidad. Además, carecen de comedor, lo que los arrastra a tener que comer en espacios improvisados. Rivas también resalta que, en este centro la cocina esta compartida con un aula.

En cuanto a la Escuela Gregorio Luperón (Los Ríos), dice que, allí han tenido que construir aulas improvisadas con Zinc y Madera y que los docentes no tienen un espacio adecuado para esparcimiento y para planificar sus clases, que, si hay una construcción con un avance de aproximadamente 90%, pero que nada de terminarla.

En ese mismo orden se refirió a la Escuela Máximo Gómez (Las Clavellinas), misma que presenta unos muros de al menos cuatro pies de altura, sin protección, lo que representa un peligro para los estudiantes y maestros.

Por último, se refirió a la Escuela Hermanas Mirabal (Los Ríos), quien resaltó que este no tiene sobre población, recientemente se construyó un pabellón, pero que no hay dirección, biblioteca, no hay espacio para una cancha de esparcimiento, no hay un espacio para los maestros.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments