POR RAMON ANTONIO MEDINA
BATISTA, El Cercado. – Otro Equipo de Gestión de la Terminación del Camino Vecinal El Aguacate de Neiba-Batista del Cercado (EGECABA), fue creado en este distrito municipal para aglutinar a los moradores de esta provincia que trabajarán hasta lograr concretar la importante obra de al menos 13 kilómetros.
Una comisión de EGECABA de la Provincia Bahoruco, encabezada por el Coordinador Faustino Reyes Díaz, participó en esta actividad la cual contó con la presencia de los directores de los distritos municipales de Derrumbadero y Batista, respectivamente, Deivy Montes de Oca y Pedro Sánchez.
Los ejecutivos distritales, asumieron el compromiso de trabajar por la terminación de la vía que enlaza las comunidades del El Aguacate y Batista por considerarla de suma importancia para las regiones El Valle y Enriquillo.
El equipo de gestión, quedó representado por Teodoro Morillo Sánchez, en la coordinación; Lusendy Vásquez, en la Tesorería y William Casanova, en la Secretaria; como asesor fue escogido Deisy Montero, u hombre que aportó significativamente en la trocha del comino.
La juramentación, la hizo Faustino Reyes Díaz, quien les exhortó a los directivos la responsabilidad que asumen para trabajar por la terminación de un camino que reduce la distancia entre Elías Piña y San Juan con los municipios que bordean el Lago Enriquillo y Pedernales.
El reconocido periodista, rindió un informe de las acciones que se vienen realizando para lograr el camino vecinal que aportará al desarrollo de dos regiones con el fomento de la producción y el desarrollo del turismo de montañas.
En términos similares, se pronunciaron Angel Feliz y el Concejal de Neiba, Rubén Darío Casanova, quien hizo un recuento de todo el proceso que anteriormente se hizo para la trocha del camino vecinal en el gobierno del expresidente Hipólito Mejía (2000-2004), citando como muy sacrificados en la iniciativa a Kiko Sánchez y Deisy Montero.
El coordinador de EGECABA, en San Juan, prometió que asumía la función convencido de la importancia que tiene el camino vecinal para la producción agricultura y el ecoturismo, que hasta ahora solo es la palabra porque no se cuenta con via de acceso a los atractivos turístico en ambos lados de la Sierra de Neiba.
“Ese camino vecinal es necesario para nosotros y Neiba porque somos parceleros. Tenemos una de las zonas más productivas del Sur y esa obra nos empujaría al desarrollo ecoturístico, lo cual la somos, pero de nombre porque no se está ejerciendo la manera de movernos en ese trayecto”, dijo Teodoro Morillo Sánchez.
Para Andrés Sánchez, aseguraron que la obra dará un valor extraordinario no solo a los pueblos de San Juan y Bahoruco.
“Yo voy más lejos, comunicando al Cercado con Neiba estamos comunicando la Provincia de Elia Piña también y el municipio de Vallejuelo, que le queda entrar por aquí para Neiba”, dijo Sánchez.
Mientras, Marcos Heredia, dijo que “lo más importante de la vida es la comunicación, sería un gran logro si el Presidente Luis Abinader nos ayuda con este tramo que es poca cosa”.