Por Carlos Lara
El presidente de la República, Lic. Luis Abinader debe exigirle al Director General de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, aclarar la abusiva resolución que impediría que los periodistas tengan acceso a publicidad estatal.
Con el absurdo que circula en las redes sociales sobre un comunicado emitido por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), a las instituciones públicas, el organismo anuncia modificaciones en los procedimientos para la contratación de programas en medios de comunicación, se hace urgente la intervención del presidente de la República.
Esta supuesta resolución detalla cómo se realizarán las contrataciones a partir de ahora, provocado una hondonada de críticas de todos los periodistas por considerarla un atropello y maltrato a los profesionales de la comunicación en la República Dominicana.
Citamos el argumento de la resolución según la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas: «Efectivamente, aplicando el criterio expuesto remitido, los periodistas no estarían considerados como medios de comunicación social, sino los medios a través de los cuales estos transmiten la información, que serían los canales de televisión, las emisoras de radio, los periódicos, etc. En consecuencia, para que los periodistas suscriban contratos con las instituciones públicas sujetas al ámbito de aplicación de la Ley núm. 340-06 y sus modificaciones, deberán sujetarse a los procedimientos ordinarios que establece la norma».
Ante este intento, imprudente del director de la DGCP, Carlos Pimentel, debemos recordarle que usted no está por encima de Ley y que sus funciones al frente de este organismo son: planificar y dirigir todas las acciones para el buen funcionamiento de la estructura orgánica, funcional y operativa de la Dirección General de Contrataciones Públicas, además de organizar el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones.
Por lo que emitir una resolución que violenta el artículo 50 de la Constitución dominicana, la cual reconoce y garantiza el derecho a la libre empresa, comercio e industria, estableciendo que toda persona tiene el derecho a dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las prescritas en nuestra Carta Magna y las que establezcan las leyes, insistimos señor Pimentel no están dentro de sus funciones la prohibición de colocación de publicidad Estatal a los periodistas dominicanos.
Ante este disparate, perjudicial para los periodistas de parte de Pimentel, se hace necesario la unión de todos los periodistas a no permitir que se violente el derecho que tenemos todos los profesionales del periodismo a crear nuestras empresas (MiPymes), tales como; Programas de Radio y Televisión Páginas Web, Podcasts entre otros espacios que nos permitan emprender y desarrollar actividades comerciales sin ningún impedimento, siempre y cuando estemos dentro del marco legal y contemos con las documentaciones al día como son: Registro de Proveedor del Estado, Registro Mercantil, RNC,entre otros.
Le reiteramos a Carlos Pimentel, una persona que produce su espacio y se encuentra dentro del marco de ley, tiene derechos a la colocación de publicidad tanto del Estado como del sector privado.