SANTO DOMINGO. – El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) advirtió que los apagones programados en República Dominicana son ilegales al no estar contemplados en la Ley 125-01.
ONPECO alertó, además, que la interrupción de la cadena de frío en alimentos o medicamentos que requieren refrigeración genera un peligro para la salud de las personas.
Como ejemplo, mencionó a las parturientas que conservan leche materna en los refrigeradores, la que se daña, dijo, cuando carece de enfriamiento.
FACTURAS NO SE CORRESPONDEN CON LA REALIDAD
La entidad también denunció que las facturaciones no se hacen ajustadas al consumo y afirmó que las frecuentes quejas de los usuarios son una muestra de ello.
En algunos casos, señaló, triplican los montos anteriores, y se da el caso de viviendas cerradas con facturas excesivas e injustificadas.
ONPECO afirmó que los consumidores no deben cargar con las deficiencias de las empresas responsables de proveer el servicio.
Lamentó que, en pleno siglo XXI, los dominicanos sufren apagones a pesar de los millones de dólares invertidos en subsidios al sector.
Recordó que a finales de 2024 abogó por una transición hacia la energía solar y propuso eliminar las cargas impositivas sobre la importación de paneles solares.
TARDANZA EN RESPUESTA DE PROTECOM
Por otro lado, la entidad llamó la atención sobre la tardanza en las respuestas de PROTECOM a las reclamaciones de los clientes.
Recordó que las empresas proveedoras del servicio cobran mora durante el tiempo que dura la demanda e instó a la Superintendencia de Electricidad a eliminar esa obligación.
Informes recibidos señalan que al cierre del trimestre octubre-diciembre PROTECOM acumuló cerca de 37 mil reclamaciones pendientes de solución.