ADP convoca a paro indefinido de labores
POR RAMON ANTONIO MEDINA
Neiba, Bahoruco- La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) convocó este martes a miembros de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a un encuentro con el objetivo de conformar una mesa de diálogo, para expresar y dar seguimiento a las problemáticas que enfrentan diversos centros educativos en la provincia.
En la reunión estuvieron presentes el Ing. Carlos Martínez y la Ing. Claribel Adames, quienes destacaron la importancia de trabajar en conjunto para buscar soluciones oportunas que garanticen mejores condiciones en las escuelas.
Asimismo, se informó que en los próximos días se pondrá en funcionamiento una plataforma en línea destinada al levantamiento y registro de los casos, lo que permitirá dar un seguimiento más ágil y transparente a las necesidades de los centros educativo a nivel nacional.
ADP convoca a paro indefinido
Cabe señalar que la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, ha convocado a un paro de labore en las escuelas hasta tanto se le dé respuesta a las múltiples deficiencias y necesidades, además, por el abandono y deterioro crítico de la infraestructura escolar en la provincia, que mantiene a cientos de estudiantes sin acceso a una educación digna.
El presidente de la filial, Prof. Carlos Lebrón, denunció que, tras años de gestiones y reclamos infructuosos, las autoridades educativas han incumplido sistemáticamente sus promesas de reconstruir planteles escolares demolidos y de garantizar las condiciones mínimas para el funcionamiento del sistema educativo.
La situación ha llegado a un límite intolerable. Nuestros estudiantes y profesores se ven obligados a recibir clases en condiciones precarias mientras las obras prometidas yacen en el abandono total; exigimos acciones concretas ya, declaró Lebrón.
Reconstrucciones abandonadas: Lebrón destacó el caso emblemático de la Escuela José Francisco Peña Gómez, en la comunidad de Cerro al Medio, la cual fue derribada hace tres años y aún no se inicia su reconstrucción. El líder gremial alega que el proceso se encuentra estancado por problemas de licitación.
Liceo demolido sin avances.
Así mismo, el Liceo Manuel de Jesús Galván fue demolido por completo y, a la fecha, no se observa ningún avance en las labores de reconstrucción, dejando a la comunidad sin un centro de educación media.
Falta de espacios educativo.
La ADP afirma que son muy pocas las escuelas que se mantienen en funcionamiento, lo que genera hacinamiento e imposibilita la aplicación del modelo de Jornada Escolar Extendida, privando a los alumnos de más horas de clase y de la alimentación escolar que complementa su nutrición, el paro de labores implica la paralización total de las actividades docentes en los distritos educativos afectados.