POR RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA, Bahoruco. – R.D. – Las seccionales de Neiba y Galván de la Asociación Dominicana de Profesores y maestros en el banco de elegibles de idiomas e informática del Distrito Educativo 18-01, realizaron un piquete, reclamando a las autoridades del Ministerio de Educación, la designación de dichos maestros.
La manifestación se desarrolló en el marco de una serie de actividades de protesta que dijeron llevaran a cabo, por la falta de designación de más de treinta profesionales de idiomas e informática que, pese a haber aprobado el proceso de postulación y existir plazas disponibles, no han sido nombrados.
El piquete busca no solo presionar por la pronta designación de los maestros, sino también movilizar a la sociedad civil y a la comunidad educativa de Neiba y Galván para defender el derecho a una educación digna y de calidad, en cumplimiento con los procesos transparentes que ya han sido agotados.
Con esta manifestación, la ADP reafirma su compromiso de continuar la lucha hasta lograr que se haga justicia con los docentes que esperan desde hace más de tres años ocupar las plazas para las que fueron evaluados y aprobados.
Para la dirigencia de la ADP, resulta contraproducente que, en vez de dar prioridad a esos maestros que cursaron y están en el Banco de Elegibles, el MINERD ha optado por enviar a algunos de ellos a provincias distantes como Pedernales, Baní, Santo Domingo y Santiago, mientras en Neiba y Galván, las vacantes permanecen vacías y se pretende ocuparlas con “personal contratado “dijeron.
El presidente de la ADP del municipio de Galván, Wander Cuevas quien fungió de vocero, dijo que la entidad se opone rotundamente a que se desconozca el derecho de los profesionales que desde el año 2021 esperan por sus designaciones forman parte del banco de elegibles.
“No daremos nuestro brazo a torcer hasta que esos maestros sean designados en sus municipios, donde la comunidad educativa los necesita”, expresó Cuevas.
Los representantes magisteriales aseguraron que han agotado todos los canales de diálogo, presentando documentos y solicitudes formales, pero hasta el momento no han recibido soluciones concretas. Ante esta situación, advirtieron que la docencia podría verse paralizada de manera indefinida en las seccionales de Bahoruco, si las autoridades no cumplen con sus obligaciones.
Además de Wander Cuevas, en la actividad se pronunciaron Eris Pérez, Ingrid Rosado, docente de inglés; Iris Adela Ramírez; Mario Elías, de orientación; y Carlos Lebrón, presidente de la ADP en Neiba, quienes coincidieron en que la falta de respuestas podría afectar gravemente el inicio del año escolar y la calidad de la enseñanza.