viernes, marzo 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeINTERNACIONALESEl Caricom celebra el lunes una sesión en Kingston para acelerar la...

El Caricom celebra el lunes una sesión en Kingston para acelerar la transición en Haití

La  Comunidad  del Caribe ( CARICOM ) celebrará el lunes una sesión especial en la que tomará parte Naciones Unidas, aseguró hoy el portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria en Nueva York.

La  reunión  tendrá lugar en la sede jamaicana de Caricom, en Kingston, y por parte de la  ONU  asistirá el jefe de gabinete de António Guterres, Earle Courtenay Rattray, al que acompañarán "otros actores  internacionales " que no especificó.

El objetivo de la  reunión  es "fomentar el  apoyo  para una restauración de las instituciones democráticas lo antes posible", dijo Dujarric.

Preguntado sobre si a la  reunión  ha sido invitado el  primer  ministro  Ariel Henry -varado en Puerto Rico y que no puede ingresar en  Haití -, Dujarric dijo desconocerlo y aventuró que si Henry viaja se reuniría con el representante de la  ONU , pero "eso implica muchos pasos”, precisó.

Ampliar imagen
Infografía
Un manifestante sostiene una bandera haitiana durante las protestas que exigen la renuncia del primer ministro Ariel Henry en Puerto Príncipe, Haití, en momentos en que Caricom busca consenso entre los actores políticos. ( EFE )

La  crisis  en  Haití  se agravó desde el pasado fin de semana al conocerse que Henry no pensaba convocar elecciones hasta agosto del año que viene, lo que inmediatamente produjo escenas de enorme violencia en Puerto Príncipe, con asaltos armados a comisarías y cárceles.

Fuentes de alto nivel en la  ONU  aseguran que el único mensaje que Caricom tiene para Henry es pedirle su  dimisión , un paso que presumiblemente apoyan a algunos de los países más influyentes en  Haití , como EEUU y Canadá.

Ayer, el secretario de Estado de  Estados  Unidos , Antony  Blinken , llamó por teléfono a Henry y le instó a que acelerara la transición para un cambio de gobierno, según dijo el encargado para América Latina y el Caribe del Departamento de Estado, Brian Nichols.

Ampliar imagen
Infografía
En los últimos días, Haití ha vivido asesinatos, decapitaciones e incendios de edificios públicos y privados. ( EFE )

Blinken  tuvo sendas llamadas con Henry y con el  presidente  en turno de la  Comunidad  del Caribe (Caricom), el mandatario de Guyana, Irfaan Ali, que se alargaron más de lo previsto.

"El secretario  Blinken  habló hoy con el  presidente  Ali y con el  primer  ministro  Henry sobre la urgente necesidad de acelerar la transición hacia un gobierno más amplio e inclusivo", relató Nichols.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments